
Incidencia del uso de gasolina extra y mezcla al 5 % con etanol anhidro en los microfiltros de los inyectores multipunto
Author(s) -
Juan Carlos Rocha-Hoyos,
Edilberto Antonio Llanes Cedeño,
Jefferson Andrade-Villarreal,
Luis Caiza-Quishpe,
Julio Leguísamo-Milla
Publication year - 2019
Publication title -
enfoque ute
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-9363
pISSN - 1390-6542
DOI - 10.29019/enfoque.v10n2.430
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
El objetivo de este estudio fue analizar los depósitos en inyectores con una mezcla de combustible de 87 octanos con porcentajes de etanol anhidro al 5 % y gasolina de 87 octanos. La fase experimental se llevó a cabo en dos vehículos con motor de encendido a una altura de prueba de 2810 m.s.n.m. al recorrer, cada uno, una distancia de 3 000 km dentro del Distrito Metropolitano de Quito. Se aplicaron dos métodos: Estereoscopía o Visión para el análisis de los microfiltros de los inyectores; y el análisis químico semicuantitativo Microscopía Electrónica de Barrido para las muestras de los residuos originados en los filtros. En el caso de la estereoscopia, en ambos vehículos, se produjo una reducción de la obstrucción de los filtros cuando se usa gasolina con etanol anhidro al 5 %. La microscopía electrónica de barrido permitió concluir que hay una mayor presencia del elemento azufre con un 4 % en los residuos cuando se usa gasolina con un 5 % de etanol, a diferencia del 1 % en los residuos cuando se aplica gasolina de 87 octanos.