
La limitación reconocimiento de autoridades multicompetentes de la justicia indígena, frente a la justicia ordinaria en base a la legalidad de la intromisión de facultades, competencias y jurisdicción
Author(s) -
Pablo Roberto Barrazueta Carrión,
Janeth Verónica Castro Solórzano,
Raúl Marcelo Mogrovejo León,
Paulina del Cisne Yaguana Encalada
Publication year - 2021
Publication title -
pro sciences
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-1000
DOI - 10.29018/issn.2588-1000vol5iss38.2021pp124-135
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En la temática analizada, evidencia y precisa acontecimientos legales inusuales que causas ejecutoria y cumplimiento, pero a su vez refieren en una clara intromisión de facultades, competencia y jurisdicción de la justicia ordinaria, frente a la justicia indígena, por lo tanto, el objetivo del presente trabajo radica en Realizar un estudio del caso La Cocha y el Caso los 26 de Saraguro para determinar si existe o no intromisión de la justicia ordinaria en la justicia indígena, la metodología empleada es la comparativa-analítica que permite identificar la existencia de una intromisión de competencias en las facultades jurídicas reconocidas entre la justicia ordinaria e indígena, identificando 19 casos directos de intromisión de facultades y competencias, lo que con lleva a concluir que en Ecuador, se ha establecido una mutilación del compendio de derechos internacionales y constitucionales por un fallo de Corte Constitucional del Ecuador, limitado, restringido y parcializado, sin contemplar el alcance pleno de las decisiones legítimas sujetas a la costumbre y tradición de los pueblos y nacionalidades indígenas y que existe la desnaturalización de las facultades multicompetentes de la justicia indígena que han sido garantizadas en primera instancia pro limitada hasta la actualidad con un efecto posterior casi irreversible.