z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores que inciden en el emprendimiento sostenible de las mujeres ecuatorianas
Author(s) -
José Alciviades Guzmán Ávila,
Johanna Rosalí Reyes Reinoso,
Deisy Carolina Castillo-Castillo,
Marcos Eduardo Cantos Ochoa
Publication year - 2020
Publication title -
pro sciences
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-1000
DOI - 10.29018/issn.2588-1000vol4iss37.2020pp97-110
Subject(s) - humanities , political science , art
Existen una gama de factores extrínsecos e intrínsecos que conducen a las mujeres hacia la búsqueda de crear su empresa y de esta forma, lograr una intervención favorable en la realización de actividades productivas, que no solamente aseguran a su grupo familiar nuevas maneras para vivir, sino, que contribuyen de una u otra manera al crecimiento económico dentro de su comunidad o localidad, al respecto en el Ecuador en los últimos años, con el fin de dar una respuesta favorable a los problemas relacionados con la precariedad laboral y necesidad de independencia económica en las mujeres, se han implementado varias iniciativas de emprendimientos, sin embargo, dichas políticas quedan a veces relegadas ante temas más urgentes. En este ámbito el objetivo del presente estudio es describir los factores que inciden en el emprendimiento sostenible de las mujeres ecuatorianas y para el efecto se ha recurrido en primera instancia a una investigación con un enfoque descriptivo que permita realizar una búsqueda exhaustiva de los factores objeto de estudio, concluyendo que entre los factores que tienen una incidencia positiva en el emprendimiento femenino están: la capacidad para emprender, educación y entrenamiento, programas gubernamentales, mercado interno y rentabilidad financiera.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here