
Complicaciones maternas y perinatales asociadas a la ruptura prematura de membrana, pacientes mayo–diciembre 2019
Author(s) -
Vicky Narea Morales,
María Del Carmen Bohórquez Apolinario,
Mariuxi Mabel Castro Castro,
Kelvin Bryan Macías Guevara
Publication year - 2020
Publication title -
pro sciences
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-1000
DOI - 10.29018/issn.2588-1000vol4iss35.2020pp108-116
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
El objetivo de la presente investigación fue establecer la asociación de las complicaciones maternas y neonatales con la ruptura prematura de membrana en las pacientes atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil en el periodo de mayo a diciembre 2019. Fue un estudio de diseño observacional de modalidad cuantitativa, tipo de investigación descriptiva, transversal, prospectiva, donde los resultados obtenidos fueron que la ruptura prematura de membranas se produce en el 25% de los embarazos, y el parto pretérmino ocurre en el 10% y se lo asocia directamente con los casos de prematuridad, siendo los principales factores de riesgo: la edad, insuficientes controles prenatales, antecedentes patológicos y falta de planificación familiar. Los resultados que se obtuvieron de la investigación fueron: de las 100 gestantes investigadas que presentaron complicaciones obstétricas maternas asociadas a ruptura prematura de membranas (27%) seguido de parto prolongado total (23%), ambos se evidencian en las pacientes investigadas con edad gestacional a término, corioamnionitis (12%) y parto prolongado (12%) y las complicaciones perinatales asociadas a la ruptura prematura de membranas (34%) fue prematurez, seguido de síndrome de dificultad respiratoria (29%), ambos se detectan en las pacientes que tuvieron 0-2 controles en la gestación, prematurez (15%) y síndrome de dificultad respiratoria (14%).