z-logo
open-access-imgOpen Access
Geofísica aplicada a la búsqueda de restos óseos en el Ecuador
Author(s) -
Lucía Ponce,
Maribel Elizabeth Cañar Muñoz,
Mauricio David Reyes Pozo,
Christian David Mullo Aimacaña
Publication year - 2021
Publication title -
pro sciences
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-1000
DOI - 10.29018/issn.2588-1000vol4iss34.2020pp42-49
Subject(s) - humanities , physics , geography , art
Una de las problemáticas sociales en América Latina son los altos índices de delincuencia que involucra desapariciones forzadas, Argentina y Colombia han desarrollado técnicas y métodos geofísicos relacionados a la Geología Forense para la búsqueda de personas desaparecidas, mientras que en Ecuador aún no existen estudios. Contribuir con la búsqueda de personas desaparecidas supuestamente enterradas aplicando el método geofísico georadar GPR (Ground Penetration Radar). Se realizó pruebas experimentales simulando condiciones de entierro en una fosa de un metro de profundidad en suelos no homogéneos, donde se colocó restos de un Canis lupus familiaris de 0.80 metros de largo, levantando radargramas en diferentes periodos de tiempo, el día de la simulación, uno y dos meses después, con una antena de 250 MHz. En tiempo real no se evidencia la zona de relleno ni la hipérbola generada por los restos óseos en los tres periodos de tiempo, en el procesamiento se obtuvo resultadosfavorables a partir de la segunda toma. En tiempo real la respuesta de los restos puede pasar desapercibidas ante la presencia de objetos altamente reflectivos (tubería de acero y roca) y la aplicación de filtros permitió resaltar los restos y la excavación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here