
Beneficios y dificultades de la psicoprofilaxis obstétricaen gestantes de la comunidad de Progreso, Guayas
Author(s) -
Vicky Edita Narea Morales,
Alicia Elizabeth Requena Vera,
Katherine Ángela Rodríguez Baño,
Gabriel Emilio Jiménez Valle
Publication year - 2020
Publication title -
pro sciences
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-1000
DOI - 10.29018/issn.2588-1000vol4iss33.2020pp30-40
Subject(s) - humanities , political science , medicine , gynecology , philosophy
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los beneficios y dificultades de la psicoprofilaxis obstétrica en gestantes de la comunidad de Progreso Guayas– Ecuador 2018; el diseño del estudio: no experimental, caso controles, retrospectivo. La población la constituyen todas las mujeres en edad fértil del territorio de Progreso-Guayas, que estuvieron embarazadas durante el periodo de estudio que fue del 1 de enero al 31 de diciembre 2018.La muestra estuvo conformada por 80 gestantes nulíparas y multíparas que asistieron a las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la ficha recolección de datos. Se obtuvieron los siguientes resultados: sí existen beneficios significativos con las gestantes que acudieron a las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica; con una adecuada asistencia de las gestantes con un 70% cumplieron todas las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica, con un tiempo menor o igual a 6 horas de duración del periodo de dilatación en un 46.43%; con un periodo expulsivo menor de 25 minutos en un 76.79%; más partos eutócicos en el 82.14% de las gestantes que cumplieron las sesiones de PPO, el 78.57% de los casos no requirieron medicamentos en la fase de dilatación; APGAR al minuto, mayor de 8 en un 96.43%, APGAR y a los 5 minutos en un 98.21%. Sólo el 1.78% de los recién nacidos de las madres del grupo de los casos tuvo apnea y en fetos de 3500 gms o más, el 40% tuvo un expulsivo no mayor de 25 minutos.