
Comportamientos asociados al autoconcepto y rol relaciones de los habitantes de Pascuales
Author(s) -
Elva Faviola Vintimilla López,
Rosa Piedad Morán Asencio,
Shirley Castro
Publication year - 2020
Publication title -
pro sciences
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-1000
DOI - 10.29018/issn.2588-1000vol4iss32.2020pp18-24
Subject(s) - humanities , art , persona
La comunidad de Pascuales cuenta con una población de 70.887. El estado civil que predomina es el casado, seguido de la unión libre, con un número promedio de hijos de 4, y las familias antiguas con 8 o más hijos. (ASIS, 2019). Conocer la sinergia de las relaciones familiares, interpersonales, laborales y los sentimientos de valía de los habitantes genera una base para la toma de decisiones en atención primaria de salud con enfoque psicosocial.
Para esta investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo de manera transversal, el grupo etario escogido en un rango entre 15 a 74 años de edad dando un total de 48.434 personas. La muestra se definió mediante fórmula de cálculo de población finita de 273 personas encuestadas. El instrumento de recolección de datos se aplicó en diversas cooperativas, este instrumento está conformado por preguntas de la entrevista planteada por patrones funcionales de Marjorie Gordon, otra mediante preguntas consideradas por el Test FANTÁSTICO.
Los datos más relevantes obtenidos son el 31% a veces y el 28% casi nunca tienen con quien hablar y el 29% a veces y el 15% casi nunca da y recibe cariño.
Como conclusión se llegó a qué conociendo la realidad laboral del Ecuador y de América Latina, concuerda que el 27% casi nunca se sienten contento con su trabajo o actividades que realiza. Hay que gestionar actividades con ONGs que fomenten a la población en emprendimientos afines con sus habilidades y destrezas.