
Desempleo, signo de incapacidad y desinterés por parte de las autoridades
Author(s) -
José Alberto Sánchez López,
Zuleivy Yarahí Damián López
Publication year - 2020
Publication title -
pro sciences
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-1000
DOI - 10.29018/issn.2588-1000vol4iss31.2020pp88-96
Subject(s) - humanities , philosophy , persona
El presente documento aborda el análisis de información de un problema muy conocido actualmente, a pesar de que es una problemática trascendental las autoridades no sienten el deseo de apoyar a aquellas personas en las que su vida cotidiana presentan diversas dificultades; por ejemplo: problemas económicos, problemas de superación, problemas en las que las personas no se involucran, pero sí reaccionan con un despido, con el desempleo, con el descuento y discriminación por no tener estudios avanzados como otras personas. Se abordó una investigación de 30 fuentes originales, presentándose una revisión descriptiva, pues a partir de una búsqueda especifica se seleccionaron las fuentes apropiadas, para poder clasificar la información útil, además de seleccionar a aquellos autores que tuviesen una relación entre sí, es decir, aquellos autores que se plantearon las mismas preguntas y observaciones. Por ejemplo: se presenta una serie de autores que mencionan que el desempleo es ocasionado debido a la falta de superación y preparación por parte de la sociedad; otra hipótesis planteada es la innovación tecnológica, pues ésta viene a reducir el trabajo del hombre. De lo cual se puede mencionar que hay infinidades de motivos por los cuales en la actualidad se sigue presentando el problema, sin embargo los gobiernos han tratado de erradicar el problema, pero no encuentran la estrategia adecuada para arrancar el problema desde la raíz. México, es un país lleno de virtudes, dicho de otra manera, cuenta con una flora y fauna extraordinaria, los cuales no han podido explotar adecuadamente, y buscaron aquellas materias primas hasta extinguirlas, y siguen haciéndolo. Se cuenta con lo necesario para crecer cada vez más, pero, lamentablemente no se aprovecha.