
Zonificación de capacidad de acogida de la ciudad de Riobamba mediante el enfoque de ecología de paisaje a partir de fotointerpretación geomorfológica en 3D
Author(s) -
Mauricio David Reyes Pozo,
Lucía Ponce,
Elizabeth Alexandra Gómez Gómez,
José Alejandro Galarza Vinueza,
Pamela Alejandra Jácome Peñaherrera
Publication year - 2019
Publication title -
pro sciences
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-1000
DOI - 10.29018/issn.2588-1000vol3iss18.2019pp10-18
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
El objetivo de este trabajo fue la obtención de zonas de compatibilidad e incompatibilidad constructiva (Capacidad de Acogida Constructiva -CAC-), mediante el modelamiento de información geo-espacial multipropósito a escala 1: 5 000, generada por el Instituto Espacial Ecuatoriano. Se generó cartografía geomorfológica y de cobertura y uso de la tierra mediante la fotointerpretación en tres dimensiones. Se levantó información edafológica en campo (textura, nivel freático, drenaje y pedregosidad, principalmente). Se determinó la Aptitud Física Constructiva -AFC- mediante el uso de una matriz de doble entrada; además, se determinaron las amenazas a inundaciones y deslizamientos, para conjuntamente con la AFC, obtener la CAC. El resultado de la zonificación en la ciudad de Riobamba fueron cuatro clases: a) aceptable con una superficie de 125,99 ha que representa el 1,63 % del área de estudio; b) aceptable con limitaciones 18,91 %; c) aceptable con fuertes limitaciones 69,72 % y d) restringido o excluyente 9,10 %. En conclusión, el empleo de la metodología de zonificación paisajística permitió determinar de una manera rápida, ordenada y confiable que en la ciudad de Riobamba la capacidad de acoger algún tipo de actividad constructiva se ve fuertemente limitada por las características físicas de sus suelos, principalmente por presencia de texturas gruesas, más que por algún tipo de amenaza natural.