z-logo
open-access-imgOpen Access
La responsabilidad social del emprendimiento informal y su impacto en el medio ambiente
Author(s) -
Luis Alberto Lozano Chaguay,
Jorge José Caicedo Flores,
Teófilo Roberto Fernández Bayas,
Darío Javier Arellano Valencia
Publication year - 2017
Publication title -
pro sciences
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-1000
DOI - 10.29018/issn.2588-1000vol1iss1.2017pp55-74
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El emprendimiento es un término hoy en día muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos. Paralelamente el ambiente es uno de los temas actuales que acapara la atención de la sociedad, por aspectos tales como la generación de residuos, consumo de agua y de energía, uso de productos peligrosos, contaminación que afectan al planeta. El presente trabajo investigativo, tiene un enfoque inductivo y se propone entregar criterios sobre emprendimiento informal y su impacto en el medio ambiente, que sirvan de base y concientización para que las personas puedan impulsar sus iniciativas con el propósito de hacer frente a nuevas situaciones, con una visión de innovación generando resultados diferentes y necesarios, pero con un alto grado de responsabilidad social y ética. La investigación establece el acelerado crecimiento que ha tenido el emprendimiento informal exclusivamente relacionado al contexto del servicio de lavado de vehículos en el sector urbano de la ciudad de Babahoyo.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here