z-logo
open-access-imgOpen Access
El límite de disfagia como prueba electromiográfica de detección del trastorno de deglución
Author(s) -
Sandra Milena Castellar-Leones,
Ricardo Valenzuela Cortés,
Fernando Ortiz–Corredor,
Jorge Arturo Díaz Ruíz
Publication year - 2021
Publication title -
revista colombiana de medicina física y rehabilitación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5655
pISSN - 0121-0041
DOI - 10.28957/rcmfr.v31n1a5
Subject(s) - humanities , medicine , art
Objetivo. Determinar la utilidad de la prueba electromiográfica conocida como ‘límite de disfagia’ en una cohorte de individuos con trastorno de deglución. Materiales y métodos. Se evaluaron 32 individuos sanos y 32 individuos con trastorno de deglución detectado mediante el cuestionario autosuministrado EAT-10 (Eating Assessment Tool-10), versión traducida y validada al español para Colombia. A todos los individuos se les aplicó la prueba límite de disfagia como método cuantitativo y no invasivo para evaluar la deglución mediante electromiografía de superficie con electrodos ubicados en el músculo submentalis y en el espacio cricotiroideo, utilizando un equipo de dos canales Cadwell Summit Sierra®. Se suministró agua cuyo volumen aumentó gradualmente: 5, 10, 15, 20 y 25 ml. Todos los sujetos fueron instruidos para deglutir el volumen total suministrado en un solo trago. Se determinó el número de pasos o bursts que requirió el individuo para ingerir todo el volumen de líquido. Los resultados de la prueba límite de disfagia se compararon entre los grupos. Se estableció correlación entre el EAT-10 y la prueba límite de disfagia. Se calculó la exactitud diagnóstica de la prueba límite de disfagia en cuanto sensibilidad, especificidad, valores predictivos, proporción de falsos positivos y fasos negativos. Resultados. Se encontró una buena exactitud diagnóstica de la prueba límite de disfagia para detectar trastorno de deglución. Se constató una correlación significativa entre el puntaje de la escala EAT-10 y el resultado de la prueba electrofisiológica límite de disfagia. Conclusión. Este estudio muestra que la prueba límite de disfagia tiene un buen rendimiento diagnóstico para detectar trastorno de deglución.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here