
Manifestaciones cardiacas de la infección por Covid-19 y su enfoque rehabilitador. Revisión narrativa
Author(s) -
Jeaneth Alejandra Acevedo González,
Daniela Hinestroza Córdoba,
Ricardo Andrés Linares Mora,
Pedro Santiago Sánchez Parra,
Oscar Mauricio Álvarez Fernández
Publication year - 2020
Publication title -
revista colombiana de medicina física y rehabilitación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5655
pISSN - 0121-0041
DOI - 10.28957/rcmfr.v30spa7
Subject(s) - humanities , covid-19 , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La infección por el nuevo coronavirus (Covid-19), descrita desde diciembre de 2019, ha ocasionado una pandemia de gran magnitud con consecuencias devastadoras a nivel mundial e implicaciones en la salud de las personas que la padecen y presentan síntomas, lo cual genera complicaciones a corto y a largo plazo, éstas últimas aún desconocidas en su totalidad. Se han descrito complicaciones cardiovasculares secundarias a la infección por Covid -19 entre las que se cuenta la aparición de arritmias, infarto agudo del miocardio, miocarditisy eventos trombótico. Sin embargo, las complicaciones a largo plazo aún no se dilucidan en su totalidad teniendo en cuenta el corto periodo de evolución de la enfermedad. A pesar de esto, esclara la asociación que existe entre las enfermedadescardiovasculares previasyla coinfección por Covid-19, lo cual favorece la aparición de enfermedades severasy peores desenlaces en las personas que las presentan. Teniendo en cuenta esta asociación, es importante crear o fortalecer programas de rehabilitación cardiaca que utilicen herramientas tecnológicas para favorecer la telerrehablitación y así mejorar la calidad de vida de las personas, favoreciendo su independencia.