
Manifestaciones neurológicas periféricas en la infección por Sars-CoV-2: enfoque desde la Medicina Física y la Rehabilitación
Author(s) -
Juan Sebastián Labrador Jiménez,
Laura Elizabeth McCormick Useche,
Mariana Catalina Muñoz Rodríguez,
Natalia Andrea Jaramillo Gómez,
Lina Paola Guerrero Cardozo,
Laura Natalya Flórez Puentes,
Iván Mauricio González Zambrano,
Mónica Liliana Florián Rodríguez,
Daniela Parra Correa,
Ana Ramos,
Laura Ximena García Hernández,
María Catalina Gómez Guevara,
Luisa Fernanda Vásquez Fernandez
Publication year - 2020
Publication title -
revista colombiana de medicina física y rehabilitación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5655
pISSN - 0121-0041
DOI - 10.28957/rcmfr.v30spa6
Subject(s) - humanities , medicine , covid-19 , philosophy , disease , infectious disease (medical specialty) , pathology
Desde su notificación a finales del 2019, la infección secundaria a coronavirus se ha difundido a nivel global hasta sercalificada como una pandemia. La respuesta inflamatoria generalizada que produce la infección por Sars-CoV-2, compromete múltiples órganos y sistemas, siendo el sistema respiratorio uno de los más afectados y con desenlace fatal, sin embargo, la afectación del sistema nervioso periférico puede implicar el desarrollo de déficits permanentes,con limitaciones en las actividades de la vida diaria yrestricción en la participación, llevando a la pérdida de independencia yreducción de la calidad de vida. El médico rehabilitador debe estar enfocado al reconocimiento y detección temprana de la patología nerviosa periférica, así como a determinar la intervención de la cual se beneficia más el paciente, liderar el equipo interdisciplinario de salud y mantener un trabajo fluido con otras especialidades médicas.