
Biocarbón de ápices de caña de azúcar como enmienda de suelo para el cultivo de Ocimum basilicum var. thyrsiflora en invernadero
Author(s) -
Carlos Alberto Pérez-Cabrera,
Porfirio Juárez-López,
José Anzaldo-Hernández,
Irán Alía-Tejacal,
Luis Alonso ValdezAguilar,
Gelacio Alejo-Santiago,
Rogelio Castro-Brindis,
Víctor LópezMartínez,
Daniela Alvarado-Camarillo
Publication year - 2022
Publication title -
terra latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.152
H-Index - 6
eISSN - 2395-8030
pISSN - 0187-5779
DOI - 10.28940/terra.v40i0.1077
Subject(s) - basilicum , horticulture , dry matter , ocimum , biology , physics , agronomy
La incorporación al suelo de biocarbón obtenido de cascarillas, rastrojos, residuos forestales, estiércoles, entre otros residuos puede mejorar el crecimiento de los cultivos. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del biocarbón de ápices de caña de azúcar (BACA) en el crecimiento de albahaca tailandesa (Ocimum basilicum var. thyrsiflora) cultivada en invernadero. Los tratamientos consistieron en mezclas de biocarbón y suelo franco arenoso (v/v) de 0 (testigo), 7, 14, 21 y 28%. Se evaluó altura de planta, materia fresca y seca, área foliar, unidades SPAD y la concentración nutrimental foliar. El uso de BACA al 7% incrementó 45.1% la materia fresca, 35.2% la materia seca y 54.5% el área foliar. Por otro lado, el tratamiento con BACA 21% presentó la mayor concentración foliar de N-total (44.3 g kg-1), P (9.55 mg kg-1) y Ca (12.6 mg kg‑1). El biocarbón de ápices de caña de azúcar puede ser incorporado al suelo como una alternativa en el manejo agronómico de albahaca tailandesa.