z-logo
open-access-imgOpen Access
La biofortificación foliar con hierro mejora la calidad nutracéutica y la capacidad antioxidante en lechuga
Author(s) -
Pablo Preciado Rangel,
Ana Alejandra Valenzuela-García,
Laura-Andrea Pérez-García,
Uriel González-Salas,
Sergio Arturo Ortiz-Díaz,
Alain Buendía-García,
Edgar Omar Rueda Puente
Publication year - 2022
Publication title -
terra latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.152
H-Index - 6
eISSN - 2395-8030
pISSN - 0187-5779
DOI - 10.28940/terra.v40i0.1060
Subject(s) - humanities , horticulture , chemistry , biology , art
El hierro (Fe), es un oligoelemento indispensable para la salud humana y su deficiencia afecta a mil doscientos millones de personas en el mundo. La biofortificacion agronómica puede mitigar esta deficiencia ya que su aplicación en los cultivos mejora la biosíntesis de compuestos bioactivos y propicia su bioacumulación. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de la aplicación foliar de Fe (FeSO4) sobre el rendimiento, biosíntesis de compuestos bioactivos y acumulación en lechuga. Para ello cinco tratamientos fueron aplicados vía foliar: 0, 10, 20, 30 y 35 µM L-1. En la cosecha, se cuantificó la calidad nutracéutica y la acumulación de Fe en hojas, así como la productividad de la planta de lechuga.  La biofortificación con Fe modificó positivamente la biosíntesis de compuestos fitoquímicos y su concentración en hojas de lechuga, sin afectar el rendimiento. La aspersión foliar de Fe es una alternativa para incrementar la biosíntesis de compuestos fitoquímicos e incrementar la concentración de este elemento en lechuga con la posibilidad de mejorar la salud pública con su consumo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here