
Inclusión de estudiantes con necesidades educativas en Chile: tensiones entre teoría y práctica
Author(s) -
Rosario Palacios,
Sofía Larrazabal,
Rocío Berwart
Publication year - 2021
Publication title -
iztapalapa(en línea)/iztapalapa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9176
pISSN - 0185-4259
DOI - 10.28928/ri/912021/aot3/palaciosr/larrazabals/berwartr
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo discute la forma en que la política pública entiende el concepto de inclusión de los estudiantes con necesidades educativas especiales o discapacidad, lo traduce en normativa y lleva tales regulaciones a la práctica. A partir de una observación etnográfica, exploramos las variadas formas en que se implementan prácticas inclusivas en el marco de la política edu- cacional chilena. Nuestro hallazgo principal es que no existe un concepto de inclusión único y fijo en la actualización de la política pública, sino que se materializa en la práctica de formas dinámicas y múltiples, poniendo en contacto diversos actores, humanos y no-humanos, los cuales despliegan sus agencias. Esta situación hace difícil la puesta en marcha de una política nacional unívoca, pero a la vez abre paso a la posibilidad de territorializar situadamente ciertas prácticas y saberes.