
Los Planes de Igualdad como herramienta de la transversalización de la perspectiva de género en la política pública municipal
Author(s) -
Almendra Aladro
Publication year - 2019
Publication title -
revista mercosur de políticas sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-2047
pISSN - 2523-0891
DOI - 10.28917/ism.2019-v3-178
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El presente trabajo recoge el análisis de las políticas públicas en materia de género de la Intendencia de Montevideo (Uruguay) y el Partido de General Pueyrredón (Argentina) a partir de los lineamientos generales establecidos por la Unidad Temática de Género y Municipios de la Red Mercociudades.
A partir de los datos relevados en la investigación realizada se sostiene que la temática prioritaria de la Unidad Temática de Género y Municipios para las ciudades de la región pertenecientes a la Red ha sido la transversalización de la perspectiva de género, identificándose dos tópicos que pueden ser clasificados como herramientas coadyuvantes: la institucionalización de las instancias de los gobiernos locales destinadas a la ejecución de políticas públicas específicas y el presupuesto sensible al género.
Se concluye que el modelo adoptado y sostenido por casi dos décadas por la Intendencia de Montevideo es el más próximo a los lineamientos consensuados en la Unidad Temática de Género y Municipios de la Red de Mercociudades, mientras que el esbozado por el Municipio de General Pueyrredón presenta serias deficiencias que perjudican a una categoría entera de ciudadanos.