z-logo
open-access-imgOpen Access
La sangre nos vincula, un motivo para unir docencia, extensión e investigación
Author(s) -
Rosa Rufinelli,
Catalina Sánchez,
Nancy Mujica,
Míguela Hermosilla
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica estudios e investigaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6113
pISSN - 2310-3507
DOI - 10.26885/rcei.foro.2020.99
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
De acuerdo con la declaración final de la conferencia de Córdoba “En pleno siglo XXI, millones de niños, jóvenes, adultos y ancianos, siguen excluidos del progreso social, cultural, económico y tecnológico”. Siendo, la función de extensión a la par que la docencia y la investigación, responder a través de la innovación y la tecnología a la sociedad, en especial a la excluida, como misión de las instituciones de educación superior. Las tres funciones docencia/investigación/extensión universitaria, deben estar presentes en las políticas y estrategias, interrelacionándose y enriqueciéndose recíprocamente como apoyo mutuo. Las experiencias de extensión en las universidades latinoamericanas, muestran que en los diferentes caminos escogidos se aprenden valiosas lecciones. Esta función sustantiva debe ser un proceso permanente, reconocido por su carácter de resolver problemas sociales como responsabilidad inherente universitaria, que permita una planeación y ejecución coordinada entre sus funciones: docencia e investigación. La adecuada articulación permitirá una mayor pertinencia del quehacer de las instituciones de educación superior en su contribución a la solución de las diversas problemáticas de nuestras sociedades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here