
El uso de las TIC en las prácticas pedagógicas de los docentes en los Institutos de Formación Docente del Departamento de Cordillera de Paraguay. 2019
Author(s) -
Gricelda Karina González de Caballero,
Gerardo Armando Picón
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica estudios e investigaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6113
pISSN - 2310-3507
DOI - 10.26885/rcei.foro.2020.79
Subject(s) - humanities , political science , cartography , art , geography
El aprendizaje mediante las TIC proporciona las competencias para operar efectivamente en el siglo XXI brindando un ambiente de aprendizaje diferente y estimulante para los alumnos. Existe consenso emergente sobre los grandes beneficios que pudiera traer a la educación el uso apropiado de las TIC en el que desarrollo del conocimiento y la comunicación que juegan un papel fundamental en el aprendizaje, el establecimiento de redes escolares y acercamiento para una gestión y supervisión educativa más eficientes dentro de la escuela según la UNESCO. Uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible sobre la calidad y equidad de la educación refiere a los indicadores sobre el acceso a las TIC y el internet como mecanismos de acceder a la información, así como el equipamiento de las instituciones escolares para garantizar una educación basada en herramientas digitales. El futuro de la educación actual y futura está supeditado a las nuevas maneras de adquirir y procesar conocimientos y habilidades, con una tecnología socialmente accesible de interacción sin límite alguno de espacio o contexto y tiempo. Es relevante mencionar la campaña de apoyo pedagógico llevada a cabo por el MEC para fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes, siendo igualmente importante la capacitación a través de la modalidad a distancia virtual. Sin embargo, varios problemas pueden dificultar el esfuerzo de los docentes para beneficiarse de estas ventanas de oportunidad a las TIC. Es posible que no puedan acceder al equipo, que no tengan acceso a Internet o que no sean adecuadamente utilizadas las herramientas digitales.