
Principio de la Buena Administración en Paraguay
Author(s) -
Blas Javiaer Galeano Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica estudios e investigaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6113
pISSN - 2310-3507
DOI - 10.26885/rcei.foro.2020.127
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Se centra principalmente en reconocer, no solo al principio de la buena administración como principio, sino también como un derecho fundamental que sirve de límite al poder público, ciñendo en este ámbito, la percepción de confianza de los ciudadanos hacia ella, la cual es baja y por ende negativa, con la reforma se quiere aumentar la transparencia en materia de gestión y participación ciudadana en igualdad de derechos. Administrar significaba regir o gobernar, lo cual se confundía con las funciones políticas, gubernamentales y religiosas encomendadas al jefe de la tribu, lo que se entiendo, por ahora, la buena administración a la estructura y organización con una connotación ética en el cumplimiento del fin que justifica su existencia, jurídicamente, como lo define el Prof. Dr. Ramírez Candia “el conjunto de entidades y órganos que se establecen en un orden jurídico determinado para la realización de las actividades administrativas del Estado”. En este contexto administración pública debe ser ejercida en el marco de los proscriptos por las leyes, utilizándola de manera razonable con los recursos disponibles para la consecución de sus fines.