z-logo
open-access-imgOpen Access
Estrategias de gestión de calidad en las universidades: la internacionalización
Author(s) -
Dora Alicia Velázquez Moreno
Publication year - 2020
Publication title -
revista científica estudios e investigaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6113
pISSN - 2310-3507
DOI - 10.26885/rcei.foro.2019.55
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Desde la perspectiva de opinión de expertos en materia de internacionalización de la educación superior, existen tendencias de las universidades hacia lo internacional. Tales tendencias hacia modelos de gestión de calidad de internacionalización universitaria, se van consolidando desde 1999, a partir del proceso de Bolonia: el incremento de una cultura internacional en la comunidad universitaria que dirige a profesores, investigadores y estudiantes hacia la movilidad; la óptica global hacia programas e itinerarios de aprendizaje; el desarrollo de aspectos internacionales en la docencia y el aprendizaje, la internacionalización de las titulaciones y la promoción de competencias internacionales, lingüísticas e interculturales. Las universidades que interpretan la globalización como una oportunidad de transformación y desarrollo integral, incorporan la dimensión internacional e intercultural en su misión y funciones sustantivas, inseparables de su identidad y cultura. El contexto específico de una universidad permite aplicar estrategias de internacionalización adecuadas a las necesidades que la misma tuviera basadas en planificaciones estratégicas realistas. La internacionalización de la educación superior es vista, no solo como un imperativo institucional, sino también como una aspiración de desarrollo en un siglo en constante cambio. Al internacionalizarse, la universidad accede a su primera misión: la de universalidad, amparada en la existencia de una política de gestión de calidad institucional claramente definida y expresada en un plan de estrategias de gestión de internacionalización, respaldada por sus autoridades universitarias, una estructura administrativa y académica pertinente, eficiente y moderna. Las estrategias de gestión de calidad de internacionalización incluirán: programas de movilidad académica y administrativa, programas de dobles grados, aprendizaje de lenguas extranjeras, investigación y colaboración científica, actividades extracurriculares, entre otras.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here