
Extracción de pectina de cáscara de naranja por hidrólisis ácida asistida por microondas
Author(s) -
Ramona Del Rosario Morales Rivé
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica estudios e investigaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6113
pISSN - 2310-3507
DOI - 10.26885/rcei.foro.2019.271
Subject(s) - humanities , chemistry , physics , microbiology and biotechnology , art , biology
La pectina es un polisacárido, componente de la pared celular de algunas plantas, especialmente de frutas y verduras y presenta propiedades hidrocoloidales, gelificantes, estabilizantes, emulsionantes y espesantes. Las principales fuentes son las cáscaras de cítricos y el orujo de manzana, y se obtiene industrialmente mediante un método convencional de extracción por hidrólisis ácida utilizando ácidos minerales como solvente que presenta desventajas como pérdida de algunos compuestos volátiles, la degradación de compuestos valiosos presentes en los materiales vegetales, los ácidos son corrosivos y el tratamiento de los residuos implica un mayor costo.