z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis clínico psicológico de los curas párrocos de un decanato de la diócesis de San Lorenzo, año 2019
Author(s) -
Carmelo Ramos Morel
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica estudios e investigaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6113
pISSN - 2310-3507
DOI - 10.26885/rcei.foro.2019.257
Subject(s) - humanities , art , philosophy , political science
Esta investigación se llevó a cabo en un decanto de la Diócesis de San Lorenzo. El decanato es la subdivisión de una diócesis, tiene unos límites imaginarios, y está dirigido por uno de los curas párrocos que ejerce la función de un coordinador un organizador del decanato, en nombre y representación del obispo diocesano, las reuniones se realizan periódicamente en cada decanato, donde participan los demás curas párrocos y algunos fieles responsable de algunas áreas pastorales y está dirigido por el coordinador, como representante del Obispo.  Cada decanato se divide por Parroquias, y cada parroquia en comunidades o capillas. La parroquia es una porción más pequeña de la diócesis que es organizada por el cura párroco, y el vicario, que es otro sacerdote responsable de algunas áreas, que junto con el párroco organizan todas las actividades parroquiales.En cierto modo, los curas párrocos se caracterizan por ser personas muy sociables, atentos   y diligente en sus servicios. Pero como todo ser humano sufren también de la misma necesidad que la de los demás, pero con la diferencia de que ellos por sus compromisos sacerdotales no conviven con sus propias familias. Son personas que han pasado por una preparación académica muy importante antes de llegar a tomar el cargo como sacerdote.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here