z-logo
open-access-imgOpen Access
Relación entre miedo, trastornos de ansiedad y depresión en escolares en una escuela subvencionada de Asunción.
Author(s) -
Mercedes Jazmin Báez,
Zunilda Vera,
María Antonia Mendoza,
Carlos Miguel Ríos González
Publication year - 2020
Publication title -
revista científica estudios e investigaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6113
pISSN - 2310-3507
DOI - 10.26885/rcei.foro.2019.241
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El miedo es una reacción natural ante los peligros, se constituye como un elemento necesario en el desarrollo evolutivo de las personas, es decir cumple un factor adaptativo ante amenazas reales o imaginarias. Puede convertirse en uno de los aspectos más perturbadores de la vida de las personas al construir la base de fobias y otros trastornos de ansiedad y depresiones.La ansiedad es una emoción normal presente a lo largo del desarrollo del individuo, cuya función es la de protección, es una reacción anticipada ante una amenaza o peligro real o imaginario, es decir un trastorno caracterizado por un medio irracional y desproporcionado, no apropiado para el nivel de desarrollo del individuo. En niños y adolescentes la alteración afecta   las esferas social, escolar y familiar. La depresión es un trastorno mental caracterizado por la presencia de tristeza y apatía, anhedonia, falta de autoestima, trastorno de sueño y el apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here