
Efecto del semen refrigerado sobre la calidad espermática y tasa de preñez en ovinos
Author(s) -
Mariana de Paula Rodrigues,
Miguel Sormanti Valenzuela
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica estudios e investigaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6113
pISSN - 2310-3507
DOI - 10.26885/rcei.foro.2019.205
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
La agropecuaria es la principal actividad económica en Paraguay, y en los últimos años la ovinocultura ha conquistado un respetado puesto entre las principales producciones nacionales. Sin embargo, la implementación y desarrollo de tecnología en la reproducción ovina, aun es escasa en el país. Por un lado, el uso del semen in natura en los programas reproductivos es el más común entre las propiedades, por otro lado, el semen refrigerado presenta la ventaja de permitir el transporte, mayor tiempo para el uso y la misma facilidad de aplicación. Tanto el diluyente como la temperatura de mantenimiento del semen refrigerado son puntos críticos en la preservación del potencial fertilizante de una muestra espermática. Tal preocupación condujo al remplazo de la yema de huevo por productos de origen vegetal, como por ejemplo, la lecitina de soja, ya que la primera presenta riesgo de contaminación microbiológica cuando no pasteurizada.