
La comunicación privada
Author(s) -
Honorina Ubalda Acosta Cantero
Publication year - 2020
Publication title -
revista científica estudios e investigaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6113
pISSN - 2310-3507
DOI - 10.26885/rcei.foro.2019.169
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
A diario se publican audios, mensajes de comunicación privada sin orden judicial violando preceptos Constitucionales, siendo vistas como normales, y los organismos del estado toman como válidas las que solo sirven para el morbo. El sistema de gobierno es la democracia, donde el sostén es el respeto a la Constitución y las leyes que a Diario por publicaciones que raya lo legal se inician procesos, se dan prisión preventiva, suspenden legisladores, hasta casi un juicio político al Presidente de la Republica. Es necesario que el estado paraguayo reencause el estado de derecho, garantizando el derecho de la privación de la comunicación previstas en la Carta Magna, los acuerdos internacionales y normativas vigentes. El tema es actual e interesante porque afecta a todos, la privacidad y los que atentan contra lo legal, ya sea cualquier antojadizo, prensa, entre tantos se sienten victoriosos, como si fuera lo correcto, con méritos de haber violado la Constitución Nacional.