
Disfunción sacroilíaca en pacientes portadores de dolor lumbar crónico
Author(s) -
Claudia Bernaola,
Yolanda Centurión,
Diana Cristaldo,
Karroll Cabriza
Publication year - 2018
Publication title -
revista científica estudios e investigaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6113
pISSN - 2310-3507
DOI - 10.26885/rcei.foro.2017.158
Subject(s) - humanities , medicine , persona , psychology , philosophy
El dolor lumbar también llamado lumbalgia es considerado un síndrome musculo esquelético que establece un verdadero problema en la salud pública y en la vida cotidiana del individuo con consecuencias físicas y emocionales. El mismo tiene una incidencia entre 60% a 90% en la población general y se espera que entre un 10 a 20 % se convierten en formas crónicas, es decir que duran más de tres meses. Autores sostienen que el mismo afectará por lo menos una vez en la vida a todas las personas adultas, y por tal motivo surgen a diario numerosas formas para analizarlo y convencionales o no, sin que muchas de ellas demuestren resultados sostenibles en el tiempo.