
Depresión y ansiedad como factores de riesgo en ideación suicida en pacientes con adicciones del Centro Nacional de Control de Adicciones de Asunción, Año 2017
Author(s) -
Samuel Ysaac Marengo Velázquez,
Juan Sebastián Bogado Aquino
Publication year - 2018
Publication title -
revista científica estudios e investigaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6113
pISSN - 2310-3507
DOI - 10.26885/rcei.foro.2017.135
Subject(s) - humanities , philosophy
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la adicción es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación. En el subcontinente Sudamericano esto se ha vuelto un problema muy grande, ya que no solo está en el consumo, sino en la producción, pues es Sudamérica el máximo productor de drogas en el mundo. En Paraguay las adicciones son un problema que cada vez más se acrecienta y no tiene distinción de clases, pues afecta absolutamente a todos los estratos de la sociedad. El país cuenta con una institución pública bajo la tutela del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), que es el único abocado al tratamiento integral de las personas con problemas de adicción que es el Centro Nacional de Control de Adicciones (CNCA). La ansiedad y la depresión son factores de riesgo para la ideación suicida, entiéndase por ideación suicida como pensamiento reiterativo y persistente de autoprovocarse la muerte y en los pacientes en estados de adicción estos son más pronunciados sobre todo en el periodo desintoxicación.