z-logo
open-access-imgOpen Access
El envejecimiento en América Latina y el Caribe: las dos posturas. Cómo estamos en Paraguay
Author(s) -
María Angélica Leguizamón,
Sonnia Kochmann
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica estudios e investigaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6113
pISSN - 2310-3507
DOI - 10.26885/rcei.8.1.101
Subject(s) - humanities , political science , art
El proceso de envejecimiento se ha convertido en un reto conocido y una realidad que va adquiriendo mayor espacio, sobre todo en América Latina y el Caribe, por la transformación demográfica inédita y, tal vez, irreversible producida. El incremento de las personas mayores es una tendencia mundial que influye en la economía, la planificación del desarrollo, las políticas sociales, las familias, las comunidades locales y las grandes ciudades. En cuanto a sus implicaciones, es, probablemente, la transformación más importante en curso. Mientras, el Fondo Monetario Internacional considera que se subestimó la evolución demográfica de la población y que, el aumento de la longevidad puede crear un serio riesgo, al significar una amenaza para la sostenibilidad de las finanzas públicas en el futuro. Los problemas que afectan a la población adulta mayor en la actualidad, tendrán efectos en el resto de la sociedad, sobre todo en un panorama de escasez de recursos. Los organismos que se ocupan del tema, así como la sociedad civil organizada, consideran que sin las previsiones suficientes, cuando los asuntos ligados al envejecimiento se hagan visibles, es fundamental que las necesidades e intereses de este grupo social y sus soluciones, conduzcan a la construcción de una sociedad para todos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here