z-logo
open-access-imgOpen Access
ACCESO A LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA E INEQUIDAD EN EL PERÚ EN EL AÑO 2015
Author(s) -
Ricardo Fujita Alarcón
Publication year - 2018
Publication title -
odontología activa (en línea)/odontología activa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2588-0624
pISSN - 2477-8915
DOI - 10.26871/oactiva.v3i1.143
Subject(s) - geography , humanities , art
OBJETIVO Determinar el de acceso a la atención odontológica e inequidad en niños de 0 a 11 años y adultos mayores de 60 años de edad, según ámbito geográfico en el Perú en el año 2015. Materiales y métodos: Se utilizaron la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2015 y Medición de pobreza según Cifras de pobreza en el Perú (INEI; 2015). Elestudio fue de tipo descriptivo, transversal y ecológico. Las variables del estudio fueron acceso a servicios odontológicos, inequidad, espacio geográfico y región natural. Se ejecutó un análisis descriptivo, de las variables cualitativas se obtendrán las frecuencias absolutas y relativas, las cuales se organizarán y presentarán en tablas y gráficos. Resultados: En niños de 0-11años de edad, a nivel de ámbito geográfico, se observa que existe mayor acceso odontológico en la zona urbana (51.3 %), según región natural, se obtuvo un mayor acceso en la sierra (52.4 %) y a nivel nacional, se observa que un 47.6% tuvo acceso odontológico. En personas mayores de 60 años, a nivel de espacio geográfico, se observa que existe mayor acceso enla zona urbana (86.8 %), según región natural, se obtuvo un mayor acceso en la costa (87.3 %) y a nivel nacional, se observa que 77.3% tuvo acceso odontológico. Conclusiones: Se evidencia gráficamente una tendencia que a menor inequidad según ámbito geográfico (espacio geográfico y región natural) existe mayor acceso a la atención odontológica en niños de 0 a 11años y personas mayores de 60 años de edad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here