
PREVALENCIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL EN ESCOLARES DE 12 AÑOS EN LA PARROQUIA MACHÁNGARA, CUENCA 2016
Author(s) -
María José Jimeno Cisternas
Publication year - 2018
Publication title -
odontología activa (en línea)/odontología activa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2588-0624
pISSN - 2477-8915
DOI - 10.26871/oactiva.v2i3.132
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de las periodontopatias en los estudiantes de 12 años de la parroquia Machángara, Cuenca 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Fue un levantamiento epidemiológico de tipo descriptivo observacional, de valoración clínica bucal en 192 alumnos de 12 años, de los cuales 95 (49%) fueron del sexo femenino y 97 (51%) del sexo masculino. Se incluyó a pacientes con dentición permanente, se excluyeron los pacientes con patologías sistémicas y anomalías bucales, se utilizó el criterio del Índice Periodontal de Russell, los representantes rmaron consentimientos informados y los alumnos dieron su asentimiento informado. Un especialista en el área de periodoncia de la Carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca calibró a los observadores (Kappa>80%), Cada examen bucal se realizó con luz natural y espejo odontológico, antes del receso de clases. RESULTADOS: La prevalencia fue de un 74% de enfermedad periodontal (143 pacientes) de la cantidad de alumnos estudiados; 38% (72 pacientes) eran del sexo femenino y 37% (71 pacientes) del sexo masculino; en cuanto al grado de destrucción periodontal solo 2 (1%) de pacientes presentaron Establecimiento del Padecimiento Periodontal Destructivo, 22 (11%) pacientes presentaron Inicio de la Enfermedad Periodontal Destructiva, 72 (38%) de pacientes presentaron Gingivitis Simple. Las piezas dentales afectadas con frecuencia fueron los incisivos laterales. CONCLUSION: Se determinó en este levantamiento epidemiológico que se maniesta una alta prevalencia de periodontopatias en estudiantes de 12 años.