
Modelo matemático multicriterio, aplicado a un software de inventarios de productos de fibra acrílica desarrollado en C# y MATLAB.
Author(s) -
Eduardo Toscano Guerrero,
Cristitaly Vinueza López,
José Luis Gavidia García,
Ángel Gustavo Moyolema Chaglla
Publication year - 2021
Publication title -
revista killkana técnica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0888
DOI - 10.26871/killkanatecnica.v5i1.810
Subject(s) - humanities , philosophy
Miles de empresas en la actualidad se disputan la iniciativa en el marco de la tecnología y de los recursos que disponen, con el objetivo de que el mercado se encuentre siempre solvente con respecto a sus necesidades, de tal forma que a nivel nacional y a nivel del emplazamiento local se aplican estrategias, las mismas que permiten a las empresas crecer de mejor manera, aplicando en sus políticas nuevos procesos que conducen a un mejor desarrollo en el área de la comercialización de artículos de fibra acrílica. Los inconvenientes que atacan a las empresas obligan a que se encuentren opciones de solución, tratando específicamente sobre los inventarios como una solución importante de capital que se hallan en los activos, los cuales conllevan honrosos gastos de personal administrativo, materiales y espacio en bodega de almacenamiento, que obligatoriamente necesitan de respuestas prácticas con la finalidad de equilibrar las variables: cliente y la rotación de productos. El objetivo neurálgico del actual investigación lleva a la solución de este problema incorporando un modelo matemático multicriterio, desarrollando un software combinado el lenguaje de programación C# y el paquete computacional MATLAB, dando solución al problema inventarios con respecto a pedidos de los productos con mayor demanda en el mercado local y nacional, optimizando de esta manera los recursos y obteniendo una solución equilibrada con respecto a la rotación de productos bajo un correcto inventario. El modelo matemático está basado en el análisis de inventarios “ABC” multicriterio que permite combinar variables de comercialización.