z-logo
open-access-imgOpen Access
Verificación y validación de software
Author(s) -
Leopoldo Leopoldo Pauta Ayabaca,
Santiago Moscoso Bernal
Publication year - 2018
Publication title -
revista killkana técnica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0888
DOI - 10.26871/killkana_tecnica.v1i3.112
Subject(s) - humanities , philosophy
El proceso de verificación y validación (V&V) aborda todas las etapas del ciclo de vida del software de manera determinante, siendo utilizado para establecer si determinada tarea o producto, cumple con las necesidades del usuario y los requisitos establecidos para su desarrollo. V&V apoya al proceso de construcción proporcionando una valoración objetiva de los productos y los procesos que forman parte del ciclo de  vida de desarrollo del software. Estos procesos se apalancan en estándares como ISO/EEC 15288:2008 e ISO/EEC 12207:2008 que permiten aportar al software el concepto de calidad, estableciendo si los requisitos son correctos, completos, precisos, consistentes y verificables. Las pruebas son parte de un proceso más amplio de verificación y validación de software V&V, y se soporta en los estándares IEEE1008 e ISO / IEC 29119. Las pruebas de software nacen por la necesidad de garantizar un producto de calidad, descubriendo defectos que podrían contener los programas antes de la implantación, y demostrar  que un programa hace lo que se pretende que haga. El artículo busca diferenciar entre conceptos de Verificación, Validación y Pruebas, su tiempo de aplicabilidad en las diferentes fases del desarrollo de un software de calidad, y los diferentes estándares que pueden ser aplicados en función de estos conceptos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here