
Modelo matemático de calidad de agua aplicado en la microcuenca del río Tabacay
Author(s) -
Carlos Matovelle
Publication year - 2017
Publication title -
revista killkana técnica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0888
DOI - 10.26871/killkana_tecnica.v1i1.19
Subject(s) - humanities , philosophy
El agua es uno de los recursos naturales más apreciados en la actualidad, mantener la calidad es hoy en día uno de losobjetivos principales de las administraciones públicas que lo controlan. Para esto se han creado herramientas como losmodelos de calidad de agua que permitan una adecuada gestión del recurso. Se ha desarrollado un modelo de calidad deagua para la microcuenca del río Tabacay por el elevado valor social e institucional que tiene al ser la única fuente deabastecimiento para la ciudad de Azogues y estar sometida a una gran contaminación por las actividades de ganadería,agricultura y falta de sistemas de saneamiento. Para el desarrollo del modelo se utiliza el software libre de la Agencia deProtección Ambiental estadounidense denominado Water Quality Analysis Simulation Program (WASP). Para llegar aldesarrollo nal del modelo se analiza y valora la información disponible tanto de calidad como de caudales y geometríade la zona, se establecen los parámetros y constantes a ocupar en las simulaciones de acuerdo al sistema que se analiza, enlos primeros resultados se observa variaciones de los datos simulados con los medidos por lo que se plantea técnicas parala depuración de los modelos de calidad de agua aplicados en las zonas andinas ecuatorianas para disminuir el grado deerror que pueden tener en las simulaciones mediante la aplicación de nuevos estudios para la determinación de parámetrosadecuados y metodologías que permitan obtener modelos aplicables a estas zonas.