
La Integración del ahorro privado a la producción consensuada
Author(s) -
René Patricio Palomeque Cantos,
Jhon Genaro Molina Hugo
Publication year - 2018
Publication title -
revista killkana sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-087X
DOI - 10.26871/killkana_social.v2i3.339
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Un objetivo básico de la sociedad es la lucha contra la desigualdad social, la pobreza y la ineficiente utilización de recursos, aspectos que mantienen el subdesarrollo, como es una problemática constante en nuestras sociedades. En las últimas décadas los países y organizaciones del desarrollo, han desplegado esfuerzos para reducir la pobreza, sin embargo, los resultados han sido adversos, más bien, se ha incrementado, sobre todo, en países de América Latina, donde la falta de empleo, ha sometido a la población a la carencia y pobreza. El objetivo general, consiste en formular procesos productivos eficientes, que reviertan la condición de pobreza, mediante la potenciación de la capacidad que dispone cada sociedad, conforme acuerdos productivos y colaborativos con métodos de entendimiento de intereses y propósitos comunes, que no son altruismos ni egoísmos, sino un ganar, ganar, con acuerdos atípicos de mutuo beneficio. La metodología es la de consultar fuentes primarias y secundarias, sobre integración de los actores económicos, planteando una propuesta que engrane voluntades y decisiones, recursos y procesos, donde, los sectores socioeconómicos, concierten alianzas productivas, como sinergia social, que activen el potencial productivo nacional. Se obtendrán resultados socioeconómicos exitosos, cuyos impactos se apreciarán en el nuevo concepto de producir y participar, conforme integración de las fuerzas productivas mediante alianzas público privadas reales y denodadas, que permitirá disponer más inversión nacional y externa. Se lograrán conclusiones relevantes sobre la eficiente forma de producir e integrar más personas a la riqueza, aspectos que conducirán al desarrollo.