
Correlación entre niveles de ansiedad y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en niños de 6 a 8 años
Author(s) -
J. Abad,
Cesar Arturo Puente Guijarro
Publication year - 2017
Publication title -
revista killkana sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-087X
DOI - 10.26871/killkana_social.v1i2.25
Subject(s) - humanities , attention deficit , philosophy , psychology , attention deficit hyperactivity disorder , clinical psychology
En este trabajo investigativo se analiza la correlación existente entre los diferentes niveles de ansiedad y el Trastorno por Décit de Atención e Hiperactividad (TDAH). La población estudiada corresponde a 85 niños y niñas que tienen en común el diagnóstico de TDAH y acuden a tratamiento psicológico en el Centro de Desarrollo Humano IDEAS, de la ciudad de Cuenca– Ecuador, de edades comprendidas entre los 6 y 8 años. Para la investigación se procedió al análisis y selección de casos diagnosticados con Trastorno por Décit de Atención e Hiperactividad (TDAH), mediante la interpretación de los criterios diagnósticos del DSM-V y la revisión del historial personal de los participantes, en cuanto a los niveles de ansiedad se empleó el Cuestionario de Ansiedad Infantil (CAS). Se considera dentro del estudio el análisis de factores como la edad y género de los casos con TDAH. La interpretación de los resultados se desarrolló en base a estadísticos descriptivos y exploratorios, obteniendo una relación signicativa entre el Trastorno por Décit de Atención e Hiperactividad y los niveles de ansiedad media y alta, de igual manera se evidencia que hay una mayor proporción de niños con niveles de ansiedad y TDAH a diferencia de las niñas.