z-logo
open-access-imgOpen Access
acceso a la justicia de la población campesino-indígena: Un estudio en el Consultorio Jurídico gratuito de la Universidad Católica de Cuenca, extensión Cañar
Author(s) -
Wilson Luiz Rotatori Corrêa
Publication year - 2017
Publication title -
revista killkana sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-087X
DOI - 10.26871/killkana_social.v1i1.11
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Este estudio investigativo realiza un análisis retrospectivo en el periodo 2013-2015, durante el cual se implementó de forma concreta el proyecto de vinculación con la sociedad: Consultorio Jurídico gratuito de la Universidad Católica de Cuenca, en la extensión Cañar. El objetivo principal de este trabajo es analizar cómo su gestión ha contribuido a garantizar el derecho de acceso a la justicia en los sectores vulnerables y de bajos recursos económicos del cantón Cañar. Esto ha ido transformando realidades de exclusión y discriminación en el marco de los enfoques de los derechos humanos, de género y de interculturalidad; de principios, estándares y lineamientos de igualdad-equidad y el de vinculación con la comunidad aplicable a la educación superior en Ecuador. Para ello se realizó una investigación descriptiva-exploratoria, teniendo como muestra poblacional a los usuarios atendidos en elperiodo de referencia, y sobre la base de los registros de atención del consultorio. Elestudio comprende tres momentos: a) recoleccióny evaluación de datos; b) fundamentación teórica; c) tabulación delainformación y denición de indicadores sociales y de gestión. Los resultados permitieron concluir que elConsultorio Jurídicose ha constituido en alternativa de asesoría y patrocinio qeu fortalece los procesos de acceso a la justicia para quienes acuden en búsqueda de restitución de sus derechos, en particular de mujeres campesino-indígenas pobres del área rural del cantón, tantoporel carácter gratuito de la atención como por la eciencia reejada en el número de los acasos atendiddos y resueltos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here