
ASOCIACIÓN ENTRE EL SINDROME METABÓLICO Y SEVERIDAD DE LA PERIODONTITIS EN ADULTOS
Author(s) -
July Vega-Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
revista killkana salud y bienestar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0640
DOI - 10.26871/killcanasalud.v5i1.796
Subject(s) - periodontitis , medicine , metabolic syndrome , humanities , gynecology , diabetes mellitus , endocrinology , philosophy
El síndrome metabólico (SM) aumenta el riesgo de padecer patologías como la diabetes mellitus y la enfermedad cardiovascular. El objetivo fue determinar la asociación entre el síndrome metabólico y la severidad de la periodontitis en adultos. Se realizó un estudio de casos y controles con 80 historias clínicas de pacientes adultos (40 con síndrome metabólico y 40 controles sanos) de ambos sexos, atendidos en el servicio de endocrinología y enfermedades metabólicas del HN-PNPLNS, Lima-Perú. Se evaluaron la presencia de indicadores del SM como aumento de: circunferencia abdominal (CA), glicemia en ayunas (GA), presión arterial (PA), triglicéridos (TG) y disminución del HDL colesterol (HDL-c); así como la periodontitis según su severidad, inicial, moderada y severa; la edad y el sexo fueron controlados. Los resultados mostraron que la periodontitis se presentó en el 100% del grupo con SM y solo en el 50% del grupo control, el 57,5% del grupo con SM presentó periodontitis inicial y 3 indicadores (CA,GA,PA), el 25% presentó periodontitis moderada y 4 indicadores (CA,GA,PA,TG), el 17.5% presentó periodontitis severa y 5 indicadores (CA,GA,PA, TG,HDL-c), la relación fue altamente significativa (p<0.0001) entre periodontitis y SM, así como entre la severidad de la periodontitis y SM (p<0.0001). En conclusión, estos resultados sugieren que existe una relación significativa entre el síndrome metabólico y la periodontitis; y que esta relación es altamente significativa a medida que aumenta la severidad de la periodontitis y al presentarse un mayor número de indicadores del síndrome metabólico.