z-logo
open-access-imgOpen Access
PARAMETRIZACIÓN DE AVANCES FUNCIONALES ASOCIADOS A FRENECTOMÍA LINGUAL: REPORTE DE UN CASO.
Author(s) -
José David Aguilar Maldonado
Publication year - 2021
Publication title -
revista killkana salud y bienestar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0640
DOI - 10.26871/killcanasalud.v5i1.792
Subject(s) - humanities , philosophy , medicine
El frenillo lingual es un tejido fibroso que une la lengua al piso de la boca, que cuando su tamaño es más corto de lo normal se le denomina anquiloglosia, originado por factores genéticos o ambientales, caracterizado porque la lengua no protruye normalmente ocasionando dificultades en las funciones normales como de succión, fonación, masticación y deglución, su diagnóstico es clínico mediante la medición de distintos parámetros tanto estáticos como funcionales. De esta manera se clasifica en cuanto a la funcionalidad lingual en leve, moderado y severo; mientras tanto en la limitación y movilidad lingual se cataloga en clase I, II, III y IV. Objetivo presentar un reporte de caso de Anquiloglosia y los resultados luego de la frenectomía lingual en un paciente. Reporte de caso paciente de 12 años de edad sin antecedentes médicos de relevancia que presenta incapacidad de protrusión lingual total, problemas fonéticos e imposibilidad de contacto linguo-palatino en apertura bucal, y mediante los parámetros de medición estandarizados se lo diagnostico como Anquiloglosia leve grado 1, por lo que se realiza una frenectomía lingual mediante anestesia local de manera ambulatoria, y se realizan controles post operatorios a los 8,15 y 60 días en donde se toman las mediciones que  emitieron el diagnóstico prequirúrgico. Mostrando un avance funcional, mejor capacidad fonética y capacidad de contacto linguo-palatino en apertura bucal. Luego de esto y según los parámetros de medición no categoriza como Anquiloglosia. Conclusiones: Este reporte de caso demostró de manera muy objetiva que la cirugía de resección del frenillo lingual es un procedimiento que aumenta la funcionalidad normal de la lengua mejorando su correcto desenvolvimiento en actividades como la fonación, el acto masticatorio e incluso en el futuro desarrollo de los maxilares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here