z-logo
open-access-imgOpen Access
Caso clínico: Supervivencia a Covid-19 de un paciente vulnerable
Author(s) -
Rosa Elvira Minchala-Urgilés,
Andrés Leonardo Vázquez-Cardenas,
María Eloisa López-Solórzano,
María de los Ángeles Estrella-González,
Andrés Alexis RamírezCoronel
Publication year - 2020
Publication title -
revista killkana salud y bienestar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0640
DOI - 10.26871/killcanasalud.v4i3.659
Subject(s) - humanities , medicine , covid-19 , philosophy , disease , infectious disease (medical specialty)
INTRODUCCIÓN: La Covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus SARS-Cov2, que afecta a las personas, detectado en diciembre del 2019, en la provincia de Hubei, en China. Es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo y sobre todo a personas más vulnerables. CASO CLÍNICO: Paciente de sexo masculino, de 86 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo II, obesidad grado II, EPOC, poliglobulia, acude a emergencia por presentar 24 horas antes del ingreso artralgias, disnea de pequeños esfuerzos, hipertermia, hipoxemia severa, mejorando la saturación con 6 a 8 litros de oxígeno. Al examen físico de ingreso, mala mecánica ventilatoria, con disociación toracoabdominal respiratoria, PAFI: 104, por lo que se procede a intubación rápida e ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos, toma de muestra para prueba rápida de Covid, dando IGG, IGM positivo. Permanece intubado por 9 días, es dado alta a hospitalización, donde se mantiene con apoyo de oxígeno por 12 días, más tratamiento farmacológico, recibe alta médica con medidas de aislamiento, fármacos, oxigenoterapia y educación en autocuidados. CONCLUSIÓN: se trata de un caso de supervivencia a covid-19 de un paciente adulto mayor, vulnerable, que fue tratado en la Unidad de cuidados intensivos, con ventilación mecánica, posterior a hospitalización y luego a domicilio, recibe educación sobre el manejo de aislamiento, medidas de protección, seguimiento epidemiológico y el autocontrol de la diabetes, hipertensión y medidas higiénico dietéticas. Se da seguimiento al caso y el paciente se encuentra en mejores condiciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here