z-logo
open-access-imgOpen Access
EFICIENCIA PRODUCTIVA Y ECONÓMICA Y PERSPECTIVAS DE LAS MICROCUENCAS LECHERAS - REGIÓN PUNO
Author(s) -
Jesús E. Quispe Coaquira
Publication year - 2020
Publication title -
semestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-0840
pISSN - 2072-0572
DOI - 10.26867/seconomico.v8i2.326
Subject(s) - geography , humanities , art
El objetivo fue determinar la eficiencia productiva y económica de los sistemas lecheros ubicados en las microcuencas – Puno; eligiéndose las unidades de producción bajo un muestreo estratificado. Los resultados de la eficiencia productiva evidencian que la producción de leche/vaca-hato y vaca ordeñada son altamente heterogénea (2,531 a 4,955 kg), y guarda relación inversa con el tamaño y localización de la microcuenca. En promedio, las vacas de hatos pequeños y ubicadas en el anillo circunlacustre producen más. La producción de leche/ha de pastos cultivados y avena forrajera varían con los mismos factores. En ambos casos, resalta la producción de los hatos pequeños y del anillo circunlacustre. En cuanto a la eficiencia económica, en los costos de producción y unitarios, resalta la alimentación (49 y 58%), la mano de obra (26 y 35%) y gastos de ordeño (8%); los que estuvieron en función al tamaño del hato y localización. Los ingresos derivan de la venta de leche y semovientes, los que varían por tamaño de hato y microcuenca. En conclusión, los sistemas de producción lechera regional evidencian la adopción de importantes procesos y técnicas tendientes hacia la crianza semi intensiva o intensiva, aunque sin consideración de herramientas de gestión empresarial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here