z-logo
open-access-imgOpen Access
DESCOMPOSICIÓN DE LOS CAMBIOS DE POBREZA EN EL PERÚ: 2004-2017
Author(s) -
René Paz Paredes Mamani
Publication year - 2019
Publication title -
semestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-0840
pISSN - 2072-0572
DOI - 10.26867/seconomico.v7i2.223
Subject(s) - welfare economics , economics
El artículo tuvo como objetivo analizar los cambios en la pobreza monetaria ocurridos en el Perú durante periodo 2004-2017, con tal propósito se emplea las técnicas de descomposición de cambios en la pobreza de Datt-Ravallion y el valor de Shapley de la teoría de juegos cooperativos, los cuales permiten descomponer la variación de la pobreza en efecto crecimiento y efecto desigualdad. Durante el periodo 2004-2017, la reducción de la pobreza fue de 37%, lo cual prácticamente se debe al efecto crecimiento económico. Según la descomposición del valor de Shapley existe un favorable efecto crecimiento económico de 49.09% y un a efecto desigualdad adverso de 12.10%; mientras que según la descomposición de Datt-Ravallion existe un favorable efecto crecimiento de 44.60%, un desfavorable efecto desigualdad de 16.59% y un efecto residual adverso de 8.99%. En los últimos 5 años el efecto desfavorable de la desigualdad ha seguido una tendencia creciente; mientras que el efecto crecimiento favorable es más modesto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here