z-logo
open-access-imgOpen Access
CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE LAS POTENCIALIDADES DE DESARROLLO DE LA REGION PUNO
Author(s) -
Faustino Ccama
Publication year - 2019
Publication title -
semestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-0840
pISSN - 2072-0572
DOI - 10.26867/seconomico.v7i2.156
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El presente estudio presenta y discute metodologías y sus respectivos ejemplos, para priorizar los sectores y actividades para el desarrollo de la economía  de la región Puno. Se presenta la metodología  del Domestic Resource Cost para determinar y priorizar las actividades con que se gana más divisas o se ahorra más divisas; habiéndose pronosticado  la importancia de la quinua y productos derivados de los camélidos sud americanos.  Otra metodología es el uso de la  tabla de    Insumo – producto  para la región Puno, para ver cuales sectores de la economía  contribuyen más,  en términos de empleo y  producción. Los sectores más importantes son la agricultura (que crea empleo) y la industria (que da más valor agregado), sin embargo falta que se articulen entre estos dos sectores. Como tercera metodología  se discute el modelo de crecimiento, la competitividad y clusters  propuesto por Michael Porter. Se  usan   los indicadores macroeconómicos y en base a estos  indicadores se miden sus tasas de crecimiento y la contribución de cada sector de la economía regional.   En general es necesario salir del modelo de producción primaria de materias primas, dando valor agregado a los productos, trabajar competitividad y la innovación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here