z-logo
open-access-imgOpen Access
PROYECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE PAPA EN PUNO. UNA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE BOX-JENKINS
Author(s) -
Luis Francisco Laurente Blanco
Publication year - 2018
Publication title -
semestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-0840
pISSN - 2072-0572
DOI - 10.26867/seconomico.v7i1.160
Subject(s) - geography , humanities , art
La papa es el cuarto cultivo alimenticio más importante en el mundo que sirve de dieta a ricos y pobres. Puno es el departamento que mayor producción de papa registra en el Perú, país donde se encuentra más de 4,000 de las 5,000 variedades existentes en el mundo y donde se originó el cultivo. El objetivo principal de esta investigación fue identificar el mejor modelo ARIMA estacional (o SARIMA) para modelar y proyectar la producción de papa en Puno, utilizando la metodología de Box-Jenkins. El estudio consideró datos mensuales de la producción de papa en Puno entre los años 2007 a 2017. El mejor modelo que se encontró para la modelación y proyección de la producción de papa en Puno es SARIMA (1, 1, 2)(1, 0, 1)12 utilizando los estadísticos de Criterio de Información de Akaike (AIC) y Criterio de Schwarz (SC). Finalmente, se presenta la proyección a doce meses de la producción de papa para ser utilizada para decisiones de política en el sector agropecuario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here