z-logo
open-access-imgOpen Access
Políticas públicas contra la violencia de Genero en el Ecuador
Author(s) -
Efraín Enrique Vásquez Alvarado
Publication year - 2022
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.381-390
Subject(s) - humanities , political science , hasta , art
En Ecuador la violencia de género representa una grave situación por sus crecientes índices, sobre todo en los últimos años. De estos índices se deduce que, pese a los acuerdos internacionales y la legislación nacional, aún persiste la discriminación contra las mujeres ecuatorianas; y que estas cifras alertan sobre el gran desafío que tiene el país para generar políticas públicas que garanticen los derechos de mujeres y niñas. En virtud de lo expuesto, la presente revisión pretende compendiar lo relativo a las políticas públicas establecidas en Ecuador en contra de la Violencia de Género. La investigación se realizó bajo una metodología de tipo documental bibliográfica, bajo la modalidad de revisión. De la revisión se desprende que las políticas públicas generadas contra la violencia de género en Ecuador, nacen con el Plan Nacional de Erradicación de la Violencia de Género hacia Niñez, Adolescencia y Mujeres, el cual representó la primera política de Estado en incorporar el enfoque de género decretado en la historia ecuatoriana en 2007. Importantes logros se han destacado en promulgación de leyes e implementación de varias políticas públicas, no obstante, con base a las cifras publicadas por el INEC y otras organizaciones, las cuales demuestran la creciente incidencia de la violencia de género en Ecuador, en sus diversas formas, pareciera que lo establecido hasta la fecha ha resultado insuficiente. El Estado debe unir esfuerzos en la creación de nuevas políticas públicas más eficaces que garanticen el descenso de las cifras actuales de violencia. Asimismo, es importante no perder de vista la meta de erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here