z-logo
open-access-imgOpen Access
Diversidad e inclusión
Author(s) -
Marilu del Rocío Romero Erazo,
Silvia Aurora Sandoval Arévalo,
Italia Argentina Peralta Peñafiel
Publication year - 2022
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.177-185
Subject(s) - humanities , philosophy
La diversidad e inclusión siempre ha sido temas muy amplios, cambiantes y controvertidos. Los individuos tienen ideas, costumbres, formas de ser, pensar y vivir muy diferentes. Y, justamente, todas estas diferencias hacen que el mundo sea un lugar mejor. Sin embargo, muchas veces no se tienen en cuenta o no se respetan, e incluso, se rechazan e ignoran. A esto se le llama discriminación. Que todos los seres humanos sean diferentes no significa que deban tener distintas oportunidades y derechos. Por el contrario, la diversidad enriquece todas las realizaciones como seres humanos en lo individual, social y cultural. El propósito fundamental de la presente investigación es ubicar, compendiar y destacar algunas de las perspectivas que, en general, se encuentren relacionadas con la diversidad e inclusión en el ámbito de la educación. En razón de ello, se decidió que el estudio se adelantara en base a un diseño bibliográfico y una metodología de revisión, mediante el cual se fue seleccionando artículos de interés científico académico, así como también otras clases de documentos formales. En los resultados obtenidos se puede evidenciar la exposición de varios puntos de vista extraídos de las obras de entendidos en torno a la diversidad e inclusión. Cabe destacar que, si bien la mayoría de las obras aquí consideradas corresponden a discernimientos de tratadistas en el área de la Educación, no es menos cierto que también se han incluido autores que se enfocan en áreas distintas a ésta, como la sociología, psicología y ciencias políticas; incluso dentro de todos, igualmente se tomaron en cuenta trabajos que se desarrollaron mediante una metodología cualitativa con un carácter empírico práctico. Finalmente, fue posible atreverse a deducir que, la diversidad, en cualquier contexto y mucho más en el de la educación, debe ser vista como algo constructivo en vez de algo negativo, siendo indispensable para ello un alcance real de recursos necesarios para abordar eficazmente la inclusión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here