
Sinergia entre la salud visual y la educación para el desarrollo sostenible
Author(s) -
Cruz Xiomara Peraza de Aparicio
Publication year - 2021
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/5.(suple1).oct.2021.33-43
Subject(s) - humanities , art
A nivel mundial, por lo menos 2200 millones de personas tienen deficiencia visual o ceguera, de las cuales al menos 1000 millones tienen una deficiencia visual que podría haberse evitado o que aún no ha sido tratada. El aprendizaje es un proceso por el cual se incorpora o modifica una conducta y se logra un “entendimiento profundo”, resultado de experiencias y prácticas que permiten al ser humano la adaptación a las exigencias del medio El objetivo del artículo es analizar la sinergia entre el ODS 3 (Salud y bienestar) y el ODS 4 (Educacion de calidad), donde ambas se encuentran interconectadas cuando se trata del ser humano, para quien salud y educación se constituyen en derechos humanos e inalienables. Material y métodos: para ello, se realizó una revisión bibliográfica, de artículos publicados en los últimos cinco años, en revistas indexadas en Google Scholar, Lilacs y Scopus. Resultados: evidente el reconocimiento científico al sistema de percepción visual como el encargado de discriminar y reconocer los estímulos visuales y de interpretarlos asociándolos a experiencias vividas. Este sistema provee las bases para que el lector adquiera estrategias de organización en la lectura que puede ejercitar cuando intenta recordar y comprender la información obtenida a partir de la decodificación. Conclusion:las patologías visuales y su detección tardía pueden culminar en consecuencias graves como la ceguera, afectando de manera significativa a la Educacion de calidad y sus metas, de ahí la necesidad d dar mayor importancia al reconocimiento de la salud visual.