
Evaluación digital hacia estudiantes con NEE en el ámbito laboral y educativo al afrontar nuevos retos de aprendizaje, al recibir clases y atender temas de oficina de manera virtual utilizando las tics durante la pandemia COVID-19
Author(s) -
Enma María Arias Duque,
Wilmer Romeo Albán Holguín,
Fernando Toala Mosquera,
Erwin Geovany Vega Moran
Publication year - 2021
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/5.(esp.1).nov.2021.43-51
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia de COVID-19 trajo diversos cambios al campo laboral y educativo a estudiantes, aquellos con necesidades educativas especiales no han sido excepción. Primero generó la necesidad hacer una Evaluación digital para verificar si los estudiantes podían llevar a cabo el trabajo a distancia y no exponerlos al virus, y segundo, generó la necesidad de mantener un distanciamiento social entre las personas para evitar la propagación del virus una vez que se fueron retomando las actividades de manera presencial. Este trabajo tuvo como objetivo identificar el nivel de uso e importancia de las TIC y el distanciamiento social durante la pandemia de COVID-19. En primer término, se definieron los términos: TIC, COVID-19 y teletrabajo. Posteriormente, se llevó a cabo la recolección de datos a través de una encuesta a 15 estudiantes con carga académica y laboral en distintas empresas en las cuales se pudo conocer el nivel de uso y opiniones de las TIC, así como la presencia del distanciamiento social en las empresas. Se encontró que los encuestados, en su gran mayoría, consideran de gran utilidad el uso de TIC y el distanciamiento social durante la pandemia de COVID-19, asimismo afirman que las empresas en las que trabajan hacen uso del distanciamiento social y desde que empezó la pandemia han hecho más uso de TIC que antes. Se llegó a concluir que las TIC siempre deben estar presentes en las empresas puesto que sirven de gran ayuda en situaciones inesperadas. Se planteó también que se siga implementando el distanciamiento social en las empresas, puesto que sirve de ayuda para evitar la propagación del virus y hace que los estudiantes con necesidades especiales se sientan más protegidos al momento de estudiar y trabajar.