z-logo
open-access-imgOpen Access
Estrés psicosocial en personal de salud modalidad teletrabajo a propósito del COVID-19: casos de estudios en Guayaquil y Salitre
Author(s) -
María Gabriela Ortega Tambaco,
Arleny Libeth Barzola Alvarado
Publication year - 2021
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/5.(4).oct.2021.239-253
Subject(s) - humanities , psychology , art
Las medidas aplicadas por los gobiernos, con la recomendación de las organizaciones internacionales, con motivo de la pandemia COVID-19, han generalizado el teletrabajo en el ámbito de los trabajadores de la salud. Estos son afectados por diversos factores psicosociales que les ocasionan un importante estrés en el trabajo. Los factores psicosociales pueden referirse a variables sociodemográficos, a situaciones relacionados con las exigencias del trabajo mismo, las situaciones psicológicas derivadas de la presión de la profesión. Para medir y estimar el grado de afectación en el personal de salud, se aplicaron cuestionarios en personal de salud ocupados por teletrabajo en la ciudad de Guayaquil y en la población vecina de Salitre. Se aplicaron cuestionarios sociodemográficos, una escala Kessler de malestar psicológico, una escala Karasek de demanda de trabajo, así como una escala de control del trabajo y de apoyo social. Se encontró que el personal de salud aplicado en el teletrabajo efectivamente es afectado por factores estresantes, evidentes en el hecho de ser en su mayoría mujeres cabezas de familia, así como en sus respuestas acerca de sus malestares psicológicos, la carga de trabajo, las exigencias, la capacidad de planificar o variar su trabajo y la colaboración por parte de compañeros y supervisores. Se hacen recomendaciones referidas a aumentar el control de los trabajadores sobre la planificación de su trabajo y la distribución de su tiempo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here