z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto social a partir de la creación del Área de Conservación Regional Angostura Faical, 2010- 2015
Author(s) -
Armina Isabel Moran Baca,
Carlos Alberto Cánepa La Cotera,
Ricardo Williams Saldoya Tinedo,
Luz María Delgado Medina
Publication year - 2021
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/5.(2).julio.2021.89-100
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
La investigación tuvo como objetivo evaluar los impactos sociales que ha generado la creación de la ACR Angostura Faical en sus centros poblados, durante el periodo 2010 -2015. El tipo de investigación fue descriptivo, con diseño no experimental y retrospectivo, y para la recolección de datos, se utilizó una guía de observación y en segundo lugar un cuestionario dirigido a los pobladores del área de influencia entre los distritos de Matapalo, Pampas de Hospital, y San Juan de la Virgen del Departamento de Tumbes. Los resultados sobre la evaluación de impactos sociales muestran que durante el periodo de en estudio, se obtuvo un impacto positivo total de 6.7%, con una frecuencia absoluta de 852 participaciones; un impacto normal o indiferente de 18.9% con 2403 participaciones debido a la existencia de la organización comunal, toda vez que con su intervención se logró capacitación, participación de la población en actividades sostenibles; y un impacto negativo de 74.4% con 9457 participaciones, es decir que los impactos sociales fueron negativos, evidenciando la limitada participación de la autoridad en el desarrollo de los centros poblados del área de influencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here